Ir al contenido principal

Hace un año...

Hoy celebramos que hace un año que se empezó a fraguar este blog.
Hoy hace un año de un suceso que marcó mi vida, hecho que me hizo pensar que tenía que hacer algo más que leer libros y conocer Sevilla. Hecho que todavía hace que se me acelere el pulso y que mis ojos muestren otra expresión, un brillo especial al ver Sevilla y sus cosas. Quedó un vacío irreparable, una lejanía a la que sólo puedo acercarme cuando siento Sevilla, viviéndola -en mis visitas-, en sus fotos, videos que hablan de ella, sobre todo en las lecturas...

Desde Sevilla el legado, GRACIAS a todos los que habéis colaborado enviándome material para publicar.
GRACIAS a todos los que habéis leído estas páginas humildemente escritas y desde la lejanía.
GRACIAS a todos los que empleais vuestro preciado tiempo en conocer y hacer conocer un poco más cada día de nuestra amantísima ciudad
En definitiva GRACIAS a todos los que amamos Sevilla, que como dice la canción "...es tu madre tu novia y tu amiga, tierra del alma..."
Pero sobre todo GRACIAS a mis padres por darme la vida y por hacerme sevillano.
GRACIAS PAPA por haberme sabido inculcar lentamente, poco a poco, sin prisas, pero sin pausa...ese veneno que no tiene antídoto que ya te inculcaron tu padre y tu abuelo.
Al mejor cicerone Sevillano, al que me enseñó a amar mi tierra, a MI PADRE





Comentarios

  1. ¡Cómo pasa el tiempo!
    Gracias a tí que decidiste compartir, tanto y tan bueno, con nosotros.
    Un beso grande, Cristina

    ResponderEliminar
  2. Ya quisiera yo, tener en mi blog un comentario de algunos de mis hijos, como esas frases que le has dedicado a tu padre.

    Subes muchos puntos, a los ojos de los que lo hayan leido.
    Mi enhorabuena a ese padre y feliciitaciones al hijo. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias Manolo por sus palabras. Seguro que algún día los tendrás. Un saludo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Cachorro del cementerio

Panteón de Aníbal González  Existe otra la leyenda, de las que gustan tanto en Sevilla, que nuevamente tiene que ver con el Cristo de “El Cachorro”. El 26 Febrero de 1973, un infeliz incendio en la capilla de la hermandad trianera, acaba con la imagen de Ntra. Sra. del Patrocinio reducida a cenizas y la imagen del Cristo de la Expiración quemada por los pies y piernas. De no ser por D. Rafael Blanco Guillén (el salvador del Cachorro) , que con todo el valor del mundo, entró en la capilla del Patrocinio en llamas, el Cachorro se hubiera visto destruido por las llamas. Gracias a Dios, no fue así y la imagen se pudo salvar, aunque los hermanos Cruz Solís tuvieron que restaurarla, ya que los pies y piernas del Señor se vieron afectados por el fuego.

El épico episodio de la Toma de Sevilla

  Después de la entrega de la ciudad de Jaén por parte del rey de Granada, el Rey Fernando III, más tarde el Santo, decide tomar Sevilla. El rey, que era un gran estratega, pensó que el cerco a la ciudad no sería completo, a menos que se produjera tanto desde tierra como desde el Guadalquivir, dándole gran importancia a la empresa naval, para completar el cerco desde el río.  

"Dios te salve Sevilla, llena eres de Gracia"... y Esperanza

    Recién metidos en la cuaresma, queremos recordar que hoy se cumplen 55 años del que por excelencia llaman "el pregón de Sevilla", pronunciado por D. Antonio Rodríguez Buzón el 11 de Marzo de 1956 en el desaparecido teatro San Fernando en la calle Tetuán. Este pregón ha sido el más reconocido por los sevillanos, desgranando el lado más íntimo de nuestra Semana Mayor a base de precisos y extraordinarios versos. Nacido en Osuna en 1913, D. Antonio tuvo como presentador ese domingo a D. Juan del Cid Calonge. Sonaron las marchas "Virgen