Ir al contenido principal

Cachorro de Triana







La madrugá atrás ha quedado
gran ambiente se respira,
los caballeros enlutados
con sus damas de mantilla,
cruzan apresurados
por el puente, hasta esta orilla
en la que Dios está expirando:
¡¡¡Viernes Santo en Sevilla!!!


El ansiado instante ha llegado,
hoy el sol brilla con fuerza,
mucho tiempo ha pasado
de la última vez que te viera
por sus rayos iluminando
tu gitana cara morena.
La larga espera ha finalizado,
¡¡¡el Cachorro ya está fuera!!!.

Mientras vienes escoltado
por toa la cava trianera,
se reúne en el Altozano
el resto de Triana entera,
y en la Capillita te está esperando
tu Madre, que anhela y ruega,
que tu tormento haya acabado:
mi Virgen del Carmen, la marinera.

Muy atrás quedó Castilla
reviras el Altozano
¡¡¡Ay Cachorro ya ves Sevilla
que por tí está suspirando!!!
pero antes, aquí en tu orilla
el sentimiento se vuelve canto
y al llegar a la capillita
al poeta oirás recitando:

“¡¡¡Cachorro, Cachorro mío!!!
cuando pasas por el puente…
hasta las aguas del río
se estremecen al verte”
como navegas entre el gentío
que hasta Triana viene
pa llevarte a tu Sevilla,
dónde el azahar florece
pa perfumar tu martirio
y el cielo que miras siempre,
queriendo darte el alivio
que tu tormento merece,
y tu mirar que se ha perdío
buscando paz desesperadamente

Y cuando atrás quede el postigo
y hasta la Cava regreses,
ya la vuelta de tu camino
oirás desde la corriente
ese cante con un quejío
de gitana fragua candente

 “¡¡¡Hay Cachorro, Cachorro mío!!!

cuando pasas por el puente…


José Mancera - José Miguel Mancera



Comentarios

  1. Emocionada completamente he terminado de leer esta sentida y bellísima poesía, de lo mejor que yo he conocido.

    ¡¡¡PRECIOSO!!!

    Mi más efusiva enhorabuena, José Miguel.

    Amistosamente.

    Mari Carmen.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Cachorro del cementerio

Panteón de Aníbal González  Existe otra la leyenda, de las que gustan tanto en Sevilla, que nuevamente tiene que ver con el Cristo de “El Cachorro”. El 26 Febrero de 1973, un infeliz incendio en la capilla de la hermandad trianera, acaba con la imagen de Ntra. Sra. del Patrocinio reducida a cenizas y la imagen del Cristo de la Expiración quemada por los pies y piernas. De no ser por D. Rafael Blanco Guillén (el salvador del Cachorro) , que con todo el valor del mundo, entró en la capilla del Patrocinio en llamas, el Cachorro se hubiera visto destruido por las llamas. Gracias a Dios, no fue así y la imagen se pudo salvar, aunque los hermanos Cruz Solís tuvieron que restaurarla, ya que los pies y piernas del Señor se vieron afectados por el fuego.

El épico episodio de la Toma de Sevilla

  Después de la entrega de la ciudad de Jaén por parte del rey de Granada, el Rey Fernando III, más tarde el Santo, decide tomar Sevilla. El rey, que era un gran estratega, pensó que el cerco a la ciudad no sería completo, a menos que se produjera tanto desde tierra como desde el Guadalquivir, dándole gran importancia a la empresa naval, para completar el cerco desde el río.  

Sevilla y la Concepción Inmaculada de María (yII): Historia y curiosidades

  Don Marcelo de Sevilla -como llamaban al cardenal arzobispo de Sevilla, monseñor Marcelo Spínola- al tomar posesión de su cargo en 1896, publicó en el boletín eclesiástico, una carta pastoral dirigida a su archidiócesis en la que recordaba: "Nadie que esté medianamente versado en el dogma católico ignora que el primer grito que se oyó en la iglesia para pedir la definición dogmática del Misterio de la Concepción Purísima de María, salió de España y partió de Sevilla".    Existen datos mucho más antiguos sobre el misterio que hoy celebramos, pero fue allá a principios del siglo XVII, cuando se originó una "batalla", entre los valedores de la idea de que la Virgen María fue concebida sin pecado original y los escépticos a esa idea, que defendían que María fue "limpia" tras su concepción, como mantenían los dominicos, que aunque celebraban la fiesta, hablaban de "sanctificatio", no de "conceptio".