Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2011

Leyenda del Santísimo Crucifijo de San Agustin

Con motivo de la celebración del culto extraordinario el  al Santo Crucifijo deSan Agustín , en la Parroquia de Santa Clara de Sevilla, desempolvaremos hoy las historias y leyendas de un Cristo crucificado que cayó en el olvido, cuya advocación cuenta con casi 600 años. Una advocación con mucha solera. Se encuentra en la Parroquia de San Roque de Sevilla, y desde 1990 es cotitular de la sevillanísima hermandad del mismo nombre. Sus orígenes son anteriores a la aparición en Sevilla de nuestra ansiada y popular semana santa. Parece ser, que era de época anterior a la dominación islámica y que fue escondido en una cueva, acequia o sótano para evitar la profanación por parte de los infieles. D. Francisco de Vera y Rosales afirma que esta imagen y la de la Sra. De la Hiniesta, son las más antiguas de Sevilla. Es en 1314 cuando se tiene constancia por parte de los cronistas sevillanos de la época, de su descubrimiento en el llamado “Prado de Santa Justa”, entre el convento de San Ag...

La Sevilla que se fue (78 aniversario)

"Sevilla, el legado" se hizo realidad gracias a esa persona que me enseñó la manera de amar a mi tierra: MI PADRE. Hoy habría cumplido 78 años y tuvo la dicha de cumplirlos todos junto al Guadalquivir. Como él, se perdieron muchas cosas, ya lo dice la sevillana.Otras todavía las conservamos, y nos han fueron legadas para su cuidado y defensa.  A continuación les dejamos con unos vídeos de youtube, en los que se puede observar parte del patrimonio perdido y del encanto de esa Sevilla encantadora. Va por él. Feliz cumpleaños Papá

Leyenda del Cristo de las Mieles

Uno de los lugares más visitados cada mes de Noviembre es el Cementerio - Museo de San Fernando de Sevilla, concurridísimo cada vez que alcanzamos el llamado "mes de los difuntos". Extraordinarias obras de arte pueblan la necrópolis sevillana, desde los pequeños detalles de maravillosos azulejos, robustas columnas y elaborados fustes de diversos estilos, pasando por las maravillosas figuras de los personajes más ilustres, hasta los magníficos grupos escultóricos tales como el de Joselito el Gallo. Como tantos otros sitios en nuestra amada Andalucía, y concretamente en nuestra adorada Sevilla, existen muchos rincones plenos de curiosidades y leyendas.