Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2010

La leyenda del Cachorro de Triana y Sevilla

  Dicen en Triana, que Jesús no era hijo de un carpintero. Dicen, que es alfarero de Triana y que tiene un taller cerca de chapina, en la cava de los civiles, al final de la calle Castilla exactamente en el número 182. Esta es la forma en que Triana ve la imagen del santísimo cristo de la Expiración, lo ven como un vecino más del inimitable barrio sevillano.

Sevilla en Youtube

Video de youtube, en el que se aprecia la esencia de los pensamientos de los sevillanos. Dedicado a todos los aquellos sevillanos y enamorados de esta ciudad, que por circunstancias están viviendo fuera. Un abrazo a todos ellos. Que lo disfruten.

Leyenda del hombre de piedra

Torso del "Hombre de piedra" Así ocurre en Andalucía, por lo general, y en Sevilla, en particular. En cada esquina existe alguna una cruz, un retablo, una puerta, una ventana, en definitiva, algún elemento constructivo o decorativo que tiene vinculada una curiosidad, alguna historia y puede que una leyenda. La anterior entrada al blog, nos lleva a conocer la ley 11 dictada por el rey D. Juan II en una época en que las creencias religiosas lo eran todo. Existe una calle en el barrio de San Lorenzo, rotulada como “Calle Hombre de piedra”, llamada entre los siglos XIII a XV calle del Buen Rostro. El nombre de la vía se debe a la existencia de un torso de piedra que hay empotrado en la fachada de dicha calle, entre los números 10 y 12, a la altura de la calle Medina. Sobre la existencia de éste torso

La cruz de las Culebras

Lapida recordatoria de la  Ley 11, Rey D. Jun II "EL REY DON JVAN LEY 11, EL REY, I TODA PERSONA QUE TOPARE EL SANTISSIMO SACRAMENTO, SE APEE AVNQUE SEA EN EL LODO SOPENA DE 600 MRS (maravedíes) DE AQVEL TIEMPO SEGVN LA LOABLE COSTVMBRE DE ESTA CIUDAD, O QVE PIERDA LA CAVALGADVRA Y SI FVERE MORO DE 14 AÑOS ARRIBA QVE HINQVE LAS RODILLAS O QVE PIERDA TODO LO QVE LLEVARE VERTIDO Y SEA DE EL QVE LO ACVSARE. SE PVSO ESTA LOZA POR LA ARCHICOFRADIA DEL SANTISSIMO SACRAMENTO, DE ESTA IGLESIA COLEGIAL AÑO DE 1714"